GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Número de resultados 25 para geologos del mundo asturias

04/11/2014 - Boletin de noticias de la Delegacion de Asturias, octubre 2014

25/08/2014 - Boletín informativo nº 40, Delegación de Asturias, junio y julio 2014

29/02/2012 - Boletín informativo de Geólogos del Mundo Asturias - enero y febrero 2012

05/12/2011 - Inágen de las jornadas "Agua, el oro azul"

De izquierda a derecha:Luis M. Rodríguez (Geologos del Mundo), Carmen Vera,  Martín Ramirez de Diego (Farmamundi)

29/11/2011 - Presentación ayer de las jornadas «Agua, el oro azul»
Artículo en lne.es sobre la presentación de las jornadas

La presentación ayer de las jornadas «Agua, el oro azul», organizada por la Universidad de Oviedo en colaboración con Farmacéuticos Mundi en Asturias y Geólogos del Mundo en Asturias, y que tendrán lugar en la Facultad de Geología el jueves y viernes, puso de manifiesto la importancia de velar por el mantenimiento de las reservas hídricas mundiales.

Ver el artículo

28/11/2011 - Jornadas sobre "AGUA, el oro azul", programa y ficha de inscripción

Los dias 1 y 2 de diciembre tendrán lugar las Jornadas sobre "AGUA, el oro azul" en el aula "E" de la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo (Campus de Llamaquique), organizadas por Farmaceuticos Mundi, Geólogos del Mundo y la propia Facultad .

La matricula es gratuita y en los adjuntos podeis consultar el PROGRAMA, así como la FICHA DE INSCRIPCION, que debeis rellenar si estais interesados/as en asistir a las mismas.

Se otorga el reconocimiento de 1 crédito de libre elección "sin calificación" a los efectos de su incorporación en el expediente académico de los estudiantes de la Universidad de Oviedo, por su participación en las Jornadas "Agua, el oro azul", a celebrar en la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo, los días 1 y 2 de diciembre de 2011, coordinado por D. Lope Calleja Escudero, Decano de la Facultad de Geología

Ficha Inscripción Jornadas.doc 128.5 KB

PROGRAMA de las Jornadas.pdf 85.19 KB


17/11/2011 - Informe de progreso del proyecto en Talaubé, Honduras
Informe primera quincena de noviembre de 2011
Proyecto: Gestión Integral del Recurso Hídrico, Saneamiento Ambiental y Fortalecimiento de la Organización Local en el Municipio de Talaubé, (Honduras)
Durante la primera quincena de noviembre se han desarrollado las siguientes actividades:


  • Recogida de muestras y análisis de agua
  •  Reuniones y acuerdos con la Asociación de Restauranteros del lago Yojoa
  •  Planificación de la agenda de Promoción Social y reunión con los Patronatos.
  • Otras actividades

Ver documento completo en  pdf

10/11/2011 - Recordatorio: Semana de la Ciencia - 14 de noviembre 2011 - Madrid
¡En Geólogos del Mundo os esperamos el próximo lunes 14 de noviembre a las 19:00 en la sede del Ilustre Colegio de Geólogos, en la sala de conferencias, donde presentaremos nuestra segunda charla de esta Semana de la Ciencia en Madrid!

Ordenación ambiental y gestión de riesgos geológicos en la Reserva Natural Laguna de Apoyo (Nicaragua)




Semana de la Ciencia de Madrid

• Ordenación ambiental y gestión de riesgos geológicos en la Reserva
Natural Laguna de Apoyo (Nicaragua), por Diego Vázquez -Prada, L 14.
(Guía pág. 75).

Lugar: Madrid, Sede Central de GM en el ICOG
Calle Raquel Meller, 7, local .

Guía de las mesas redondas y conferencias

08/11/2011 - El agua en el planeta tierra
Nuevo video sobre el agua por Geólogos del Mundo Delegación de Asturias.


07/11/2011 - Artículo en La Tribuna (Honduras) sobre calidad del agua en el Lago de Yojoa


Artículo sobre el Lago de Yojoa en el diario digital La Tribuna (Honduras), donde se habla del fenómeno de inversión térmica estacional en el lago y sus efectos sobre la fauna y la flora del mismo.
Geólogos del Mundo ha participado en un estudio sobre calidad de las aguas del  lago con una tésis realizada por la geóloga de la Universidad de Oviedo, Laura Otero Borregán.
Esta tesis es parte del proyecto de GM “Ampliación del programa para la regeneración medioambiental” en el Lago de Yojoa. Laura Otero Borregán, hizo el estudio para su máster de la Universidad de Oviedo, España y lo presentó el 11 de julio recién pasado. La investigación se denomina “Temporalidad de parámetros de calidad en el Lago de Yojoa, Honduras” y fue realizada desde septiembre del 2009 a junio del 2011.
Ver el artículo

02/11/2011 - Informe de progreso del proyecto en Talaubé, Honduras
Proyecto "Gestión integral del recurso hídrico, saneamiento ambiental y fortalecimiento de la organización local en el municipio de Talaubé" Departamento de Comayagua, Honduras.
Informe de progreso del proyecto gestionado por la Delegación de GM Asturias y financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias.
Descargar pdf



Visita a los tanques de Taulabé, acompañados por Olegario Alonso, colaborador de GM Asturias.
Grupo de trabajo de GM en Talaubé con el cartel del proyecto.

27/10/2011 - Ensayo de bombeo en Comayagua, Honduras
Ensayo de bombeo realizado por Geólogos del Mundo Asturias en el barrio Tres Pasos 2 del municipo de Siguatepeque departamento de Comayagua, Honduras.


20/09/2011 - Reunión con AECID en Tegucigalpa, Honduras

El 13-9-2011, tuvo lugar una reunión con la AECID en Tegucigalpa, Honduras
De Izquierda a derecha: Juan Francisco Vásquez (ASIDE), Freddy Garmendia (ASIDE), Mario Murillo (Geólogos del Mundo), Reina Aguilar (AECID), Olivia Fernández (AECID)

07/09/2011 - Firma de convenio entre UGR y ESNACIFOR, auspiciado por GM
Se ha realizado la firma de un convenio, entre la Universidad de Granada y la Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR) de Honduras, para la realización de un master en Honduras, auspiciado por GM.

 Miguel Conrado Valdez Castro (izqda.), director ejecutivo de la Escuela Nacional de Ciencias Forestales (Honduras), y Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada, se saludan tras suscribir el Convenio Marco de colaboración entre ambas instituciones.

05/09/2011 - Geomundo_Asturies: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 29 Septiembre 2011. Actividades, noticias y proyectos de Geólogos del Mundo Asturias

04/07/2011 - Geólogos del Mundo oferta dos plazas de cooperantes voluntarios para trabajar en el Municipio de Talaubé, Honduras
Geólogos del Mundo oferta dos plazas de cooperantes voluntarios/as para trabajar en el Municipio de Talaubé, Departamento de Comayagua, Honduras.
      Cuevas de Talaubé, Honduras

Para trabajar en el proyecto:  “Gestión integral del recurso hídrico, saneamiento ambiental y fortalecimiento de la organización local en el municipio de Taulabé”,
Honduras, Centroamérica.
Adjunto                                    Tamaño
Oferta Voluntarios 2011.pdf 69.81 KB



        

04/05/2011 - Geólogos del Mundo Asturias, ONGD del mes
Con este video puedes acercarte a conocer un poco más la ONGD Geólogos del Mundo - Asturias de la mano de una de sus cooperantes: Astrid González, nos cuenta cómo es la ONGD y nos describe alguno de los proyectos que se están llevando a cabo en la actualidad. en Honduras (O`DAM - Coopera TV).


04/05/2011 - Agua y desarrollo, Geólogos del Mundo Asturias
En este video, Mario Murillo, cooperante de Geólogos del Mundo Asturias, nos habla de la importancia del agua para el desarrollo y nos descubre las claves y los elementos que hay implicados en un proyecto de gestión y abastecimiento de agua.(O`DAM - Coopera TV)


04/05/2011 - Geólogos del Mundo en Siguatepeque, Honduras (2007-2010)
Breve documental sobre los proyectos de cooperación al desarrollo que Geólogos del Mundo ha estado realizando en la ciudad de Siguatepeque, Comayagua, Honduras desde el año 2007 al 2010, en temas de agua y saneamiento con la financiación de la Agencia Asturiana de Cooperación al desarrollo del Principado de Asturias y del Ayuntamiento de Oviedo, Asturias, España.




03/05/2011 - Geólogos del Mundo os invita a celebrar el Día de la Geología (GEOLODIA 2011) con una visita guiada el domingo 8 de mayo
 












Con motivo de la celebración del Día de la Geología se realizará una visita guiada el domingo 8 de mayo
de 2011,con salida hacia la playa de Altar e incio del recorrido (parada 1). Playa y dunas de Reinante
(parada 2). Playa de Las Catedrales (parada 3). Puente de los Santos para visualizar la Bahía y Las Berlingas (y parada 4)
 El autobus saldrá  desde VEGADEO (9 h) en la plaza del Ayuntamiento-CASTROPOL (9h 15') en el cruce de la N-640
(km 4)- FIGUERAS (9h 30') alto de La Laguna (AS-31) con el entronque de la Avenida de Gondán RIBADEO (9h 45') en estación de autobuses. 
¡Esperamos contar con vuestra asistencia!

Geolodía.pdf

25/04/2011 - Geólogos del Mundo participó el domingo 17 de abril en el Mercado del Mundo de Grado, Asturias.


Un año más Geólogos del Mundo, ha estado presente en el Mercado del Mundo, elebrado en Grado, Asturias. La idea de realizar el Mercado del Mundo surge desde el Ayuntamiento de Grado en el año 2004, con el compromiso de aportar un grano de arena contra las manifestaciones del racismo y la xenofobia. La presente edición tuvo lugar el domingo 17 de abril. Ver más.




21/03/2011 - Día mundial del agua - 22 de marzo 2011
El 22 de marzo, Día Mundial del Agua 2011 tiene por lema “Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano”

El objetivo del Día Mundial del Agua 2011 que conmemoramos el 22 de marzo, es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.

El tema de este año, Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.
http://www.unwater.org/worldwaterday/index_es.html

Ver video de GM: "Agua, el oro azul"




21/03/2011 - Día de La Tierra en el Lago de Yojoa - Invitación

09/03/2011 - Informe febrero 2011 - Ampliación del programa de regeneración del Lago de Yojoa
Se ha comenzado con el trabajo de toma de datos con el objetivo de realizar una nueva batimetría del lago Yojoa para posteriormente compararla con las batimetrías llevadas a cabo en años anteriores por diversas instituciones y que constituirá la base de información para la tesis de investigación que presentará nuestro compañero David Cimadevilla en la Universidad de Oviedo.






Se ha continuado con la revisión de las letrinas que se construyeron
en la comunidad de Agua Azul Rancho.










Con motivo del cambio de director en la Escuela Nacional de Ciencias Forestales nos reunimos con el nuevo director para realizarle una presentación sobre nuestra organización, así como los proyectos que se han ejecutado en la zona y explicarle las actividades realizadas en el proyecto que se está llevando a cabo en la cuenca del Lago.







Este mes se recibió la visita del director del SANAA para ver la problemática existente en la cuenca con respecto al abastecimiento de agua, así como el saneamiento de la misma y ver las posibilidades de cooperación con las municipalidades de la mancomunidad. A esta reunión asistieron los presidentes de las juntas de agua de las comunidades pertenecientes a la cuenca del lago Yojoa, así como los alcaldes de cada una de las municipalidades de la zona.





Mientras se tramita la aprobación de la licencia medioambiental necesaria para ejecutar el proyecto, nos disponemos junto con Alexis Rodríguez (Ingeniero de la mancomunidad) y David Padilla (Ingeniero de la municipalidad de Sta Cruz) a mantener diversas reuniones para realizar un listado de materiales que serán necesarios para instalar en centro de tratamiento de residuos sólidos así como distribuir las estructuras en el terreno.





Con el objetivo de llevar a cabo de la mejor forma posible la ejecución del proyecto nos disponemos a visitar una microempresa en Las Vegas para aprender de su experiencia y de este modo ver las dificultades que se pueden presentar. En esta visita nos damos cuenta de las condiciones tan precarias en las que trabajan estas personas y el hecho de que no llegue clasificada la basura es un problema a la hora de que funcione la microempresa.




Con motivo de la realización del listado de materiales, nos desplazamos hasta San Pedro Sula para visitar la empresa Lázarus para que nos hablen de sus experiencias en el tema de Geotextiles y Geomembranas y que nos hagan unas recomendaciones sobre los materiales impermeabilizantes necesarios en el centro de tratamiento.




09/03/2011 - Informe febrero 2011 - Ampliación del programa de regeneración del Lago de Yojoa
Se ha comenzado con el trabajo de toma de datos con el objetivo de realizar una nueva batimetría del lago Yojoa para posteriormente compararla con las batimetrías llevadas a cabo en años anteriores por diversas instituciones y que constituirá la base de información para la tesis de investigación que presentará nuestro compañero David Cimadevilla en la Universidad de Oviedo.






Se ha continuado con la revisión de las letrinas que se construyeron
en la comunidad de Agua Azul Rancho.










Con motivo del cambio de director en la Escuela Nacional de Ciencias Forestales nos reunimos con el nuevo director para realizarle una presentación sobre nuestra organización, así como los proyectos que se han ejecutado en la zona y explicarle las actividades realizadas en el proyecto que se está llevando a cabo en la cuenca del Lago.







Este mes se recibió la visita del director del SANAA para ver la problemática existente en la cuenca con respecto al abastecimiento de agua, así como el saneamiento de la misma y ver las posibilidades de cooperación con las municipalidades de la mancomunidad. A esta reunión asistieron los presidentes de las juntas de agua de las comunidades pertenecientes a la cuenca del lago Yojoa, así como los alcaldes de cada una de las municipalidades de la zona.





Mientras se tramita la aprobación de la licencia medioambiental necesaria para ejecutar el proyecto, nos disponemos junto con Alexis Rodríguez (Ingeniero de la mancomunidad) y David Padilla (Ingeniero de la municipalidad de Sta Cruz) a mantener diversas reuniones para realizar un listado de materiales que serán necesarios para instalar en centro de tratamiento de residuos sólidos así como distribuir las estructuras en el terreno.
En la foto, limpieza del terreno por parte de los beneficiarios del proyecto.



Con el objetivo de llevar a cabo de la mejor forma posible la ejecución del proyecto nos disponemos a visitar una microempresa en Las Vegas para aprender de su experiencia y de este modo ver las dificultades que se pueden presentar. En esta visita nos damos cuenta de las condiciones tan precarias en las que trabajan estas personas y el hecho de que no llegue clasificada la basura es un problema a la hora de que funcione la microempresa.




Con motivo de la realización del listado de materiales, nos desplazamos hasta San Pedro Sula para visitar la empresa Lázarus para que nos hablen de sus experiencias en el tema de Geotextiles y Geomembranas y que nos hagan unas recomendaciones sobre los materiales impermeabilizantes necesarios en el centro de tratamiento.




 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio